
Conoce las válvulas de bola de 3 vías de Dwyer · SICO
Marzo 12, 2020
SICO ofrece varias lineas de válvulas de bola de 3 vías de Dwyer con una amplia gama de materiales como el latón, acero inoxidable y plástico. También disponemos de diversas conexiones finales como:
- triple abrazadera
- brida o zócalo
- NPT: (roscas National Pipe Tapered) (Tubo Nacional Cónico)
¿Qué son las válvulas de bola de 3 vías?
La válvula de bola o la válvula de puerto multiple tiene 3 aperturas donde un puerto es común a los otros 2, este último ofrece al fluido una vía de escape lo que permite que tenga 1 entrada y dos salidas o 2 entradas y una salida. También proporcionan un cierre de flujo simple y económico y control de dirección en una sola válvula.
¿Cómo funciona?
Uno de los 3 orificios que tiene la válvula se perfora en forma de “T” o “L”.
- “T”: su utilización es dirigir el líquido a varias fuentes y se conocen como válvulas tipo mezcla. El flujo entrará en 2 puertos y saldrá por el puerto común.
- “L”: su uso es para extraer medios de diferentes fuentes, son más conocidas como “válvulas de tipo desviador” por lo que el flujo entra al puerto común y sale por uno de los otros 2 restantes.
¿Para que se utlizan las válvulas de 3 vías?
En una situación más compleja las válvulas de 3 vías son más efectivas que las de 2 vías típicas ya que mejora el flujo y proporciona la capacidad de controlarlo mejor.
Los usos más comunes para este tipo de válvulas son:
- Poder bloquear el flujo de una dirección y cambiar la misma.
- Desviar el flujo de un lugar a otro.
- Mezclar dos tipos de fluido provenientes de dos ubicaciones diferentes.
- Dividir un fluido proveniente de una sola ubicación en 2 salidas distintas.
- Alternar el flujo entre dos salidas.
Estas válvulas de bola de 3 vías son compatibles con actuadores neumáticos y eléctricos para mayor precisión.
Las válvulas solenoides se pueden utilizar para cambiar eléctricamente la presión del aire de los puertos de suministro para abrir y cerrar la válvula y los interruptores para monitorizar en remoto.
Para más info visita www.sicocv.es y envía un mail a sico@sicocv.es sin compromisos.